El pasado 6 de abril se inició la campaña IRPF 2021 y, como asesores en materia fiscal y tributario en Tarragona y provincia, te explicamos cuáles son las principales deducciones a las que tienes derecho en esta campaña de la renta.
Es importante recordar que la agencia tributaria ha iniciado esta campaña del IRFP 2021 hasta el 30 de junio de este año, y se espera una recaudación que ronda los 13.400 millones de euros, cantidad que no contempla las devoluciones a los contribuyentes, que el Ministerio de Hacienda estima en unos 11.122 millones de euros, siendo estas cantidades mayores que la campaña anterior debido sobre todo a la vuelta a la normalidad después de la pandemia.
Las principales deducciones fiscales vigentes para esta campaña de la renta son las siguientes:
Las deducciones por las aportaciones a los fondos de pensiones
Una de las principales novedades de esta campaña de la renta 2021 es la disminución del importe a desgravar de las aportaciones a los fondos de pensiones que, según la legislación aprobada para este ejercicio fiscal, pasa de 8000 euros anuales a 2000 euros anuales, para los planes de pensiones individuales.
Por otra parte, la aportación conjunta entre empresa y trabajador se incrementó en 2000 € anuales, pasando de 8000 a 10000 €, con la finalidad de potenciar las aportaciones de las empresas.
Lo relevante de esta medida es que además puede suponer un aporte de 580 millones de euros a la recaudación del Estado.
Deducciones por hipoteca de la vivienda.
La deducción por hipoteca de la vivienda puede hacerse siempre y cuando la constitución de dicha hipoteca sea anterior al 1 de enero de 2013, y que esta deducción se haya aplicado en las rentas previas a ese año-
Cumplir con estos requisitos puede suponer para una desgravación de hasta el 15% de lo que el propietario haya pagado por su hipoteca durante el año 2021 hasta un máximo de 9040 euros.
Es importante recordar que, al margen de esta deducción en particular, la legislación prevé la deducción por seguros de vivienda, amortizaciones anticipadas de la hipoteca, los gastos de constitución de la hipoteca, entre otros gastos relacionados.
Deducción de las aportaciones a partidos políticos, sindicatos de trabajadores y a colegios profesionales
Si durante el 2021 ha realizado pagos en forma de cuotas a partidos políticos, colegios profesionales o sindicatos, debe saber que es posible desgravarse estas cantidades.
Estas deducciones se realizarán de la siguiente manera:
- Para partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales: deducción del 20% para cuotas de afiliación y aportaciones a hasta un máximo de 600 euros anuales.
- Aportaciones a sindicatos: desgravaciones entre el 20 y 35% de las mismas sin cantidad máxima a deducir.
- Cuotas a colegios profesionales para las profesiones en las que sea obligada la colegiación, hasta un máximo de 500 euros.
Deducciones por donaciones a entidades sin ánimo de lucro
En la campaña de la renta 2021 está prevista una deducción de hasta el 80% de los primeros 150 € y un 35% sobre lo que exceda esta cantidad en las aportaciones llevadas a cabo a fundaciones o entidades afines. Estas donaciones pueden ser mediante aportaciones mensuales, trimestrales o anuales.
Desgravaciones por alquiler de vivienda
Para esta campaña, y a nivel estatal, se continúa aplicando la deducción equivalente al 10,05% del alquiler a la persona que ha alquilado una vivienda y consta en el contrato de arrendamiento para los contratos firmados antes de 2015.
Las deducciones de comunidad autónoma catalana
Las deducciones autonómicas no están contempladas, pero no podemos olvidar que a nivel de Cataluña existen las siguientes deducciones fiscales para este ejercicio 2021.
Hay que tomar en cuenta que estas deducciones serán aplicables solo para los contribuyentes que acrediten residencia en Cataluña de más de 183 días durante este período.
Entre estas deducciones encontramos:
- Por nacimiento o adopción de hijos
- Alquiler de vivienda habitual
- Por pago de intereses de estudios de máster y postgrados
- A personas que han quedado en estado de viudedad entre 2019 y 2021
- Por donativos par fomentar el catalán o el occitano
- Aportaciones con la finalidad de fomentar la investigación científica
- Por rehabilitación de la vivienda habitual.
- Donaciones en favor del medio ambiente
- Por el tramo autonómico de inversión en vivienda habitual
La confección y presentación de la declaración del impuesto sobre la renta es siempre un dolor de cabeza para los contribuyentes.
En BNA Consultors, le asesoramos en materia tributaria. Contáctenos y le asesoraremos en la mejor manera de presentar esta declaración.